Las siguientes figuras muestran diferentes tipos campos para la captura de
datos con una lectora óptica.
Dependiendo del tipo de datos que es necesario recoger y de las personas que
han de rellenar los formularios se han de seleccionar las estructuras más
convenientes en cada caso.
Múltiples opciones: El campo de múltiples opciones puede ser usado
para definir zonas que requieran una opción, o más, de entre varias posibles
respuestas.
Este campo tiene una geometría rectangular, con una de las esquinas
especificadas por fila y columna que define la primera opción del primer
elemento y otra de las esquinas, especificada también por fila y columna,
que define la última opción del último elemento.
A continuación se muestra un ejemplo con una marca válida por columna para
la lectura del DNI (Documento nacional de identidad):
Múltiples opciones, con una marca válida por fila: retornando "?" en
caso de doble, triple,... marca, como sucede en la novena fila de casillas
de marcas.
Su uso más frecuente es para la codificación de un campo de test en el cual
sólo se admite una respuesta por pregunta.
Múltiples opciones, con varias marcas válidas por fila: retornando
todas las marcas.
El uso más frecuente es para la codificación de un campo de test en el cual
se admite una o más respuestas por pregunta.
Identificación, concepto: La lectora puede detectar si está leyendo
la hoja de respuesta correcta comparando el número de clocks leídos con el
número de clocks que se especificó en el campo de parámetros y también
comprobando las marcas de identificación impresas en la hoja.
Estas marcas de identificación pueden estar dispuestas en la hoja horizontal
o verticalmente, pero siempre formando una sola línea.
Identificador horizontal: Un campo de identificación horizontal no
genera nada en el registro de salida, sólo provoca que la lectora óptica
busque las marcas de identificación y rechace los formularios OMR que no se
ajusten al modelo especificado.
Identificador vertical: Un campo de identificación vertical no genera
nada en el registro de salida, sólo provoca que la lectora óptica busque las
marcas de identificación y rechace las hojas de respuesta que no se ajusten
al modelo especificado.
ítems dispersos: El campo de ítems dispersos puede ser usado para
definir zonas que requieran una opción, o más, ubicadas aleatoriamente en el
formulario OMR, de entre varias posibles respuestas.
Tiene una geometría irregular, por lo que hay que especificar la fila,
columna y máscara de cada opción una a una.
El siguiente ejemplo muestra la recogida del estado civil:
ítems dispersos, ejemplo de la letra del NIF (Número de
Identificación Fiscal):
Bloque binario: Con este tipo de campo, también denominado binario en
bloque, se podrá leer un sólo número codificado en binario en una zona de
geometría rectangular, es decir, en un bloque.
Bloque binario, ejemplo del DNI (Documento Nacional de Identidad):
Binario en línea: Con este tipo de campo se podrá leer uno o más
números codificados en binario en una zona de geometría rectangular.
Cada elemento del campo corresponderá a un número, por lo cual habrá tantos
números como elementos tenga el campo.
Bloque en línea, ejemplo incluyendo un error de marcado (?):
leer más...